In Conversation With… Mr Domingo
Javi Domingo aka Mr Domingo es periodista, DJ y promotor. Lleva más de 15 años en la escena de clubs de Barcelona en sus tres facetas. Es uno de los fundadores de Finlandia Club, un colectivo de música electrónica con una amplia experiencia en organización de fiestas en algunas de las principales salas de la ciudad condal y Lleida.
El Puto Guiri: Hola Mr Domingo. Gracias por hablar con nosotros. Te conozco a través de las redes y además de tus sesiones a la Asociación Freedonia. Creo que la última vez fue el homenaje a Andrew Weatherall hace unos meses. Un fiestazo aquello, no?
Mr Domingo: Sí, era la segunda vez que nos reuniamos varios djs de la ciudad para homenajear al maestro, y yo creo que esta fiesta ya ha llegado para quedarse. La verdad es que pinchar en Freedonia siempre es un placer, el lugar, la gente, todo acompaña y va muy en la línea de lo que suelo pinchar últimamente. Puro underground, un lugar que a Andrew le hubiese encantado, sin duda.
EPG: Cuéntanos un poco como empezó el proyecto Finlandia y su historia? Quiénes fueron tus ídolos y puntos de referencia como chaval?
MrDom: Pues Finlandia Club es un colectivo de música electrónica, algo que últimamente se ha perdido ya que ahora los chavales tienen sus perfiles propios en redes, pero que hace años era una muy buena herramienta para darte a conocer y organizar fiestas. Precisamente el próximo año cumplimos 20 años, que se dice pronto. Todo empezó en un pequeño piso del barrio de Sants, en la calle Finlandia, donde empezamos a montar una especie de pequeños afters muy "casolanos" y divertidos, con el tiempo la cosa se fue de madre, y a partir de allí nos pusimos un poco más en serio a montar fiestas en clubes y pinchar donde nos dejan. Algo que seguimos haciendo. Pero hay que decir que Finlandia Club es sobre todo un maravilloso grupo de amigos que estoy muy orgulloso de haber incentivado.
Respecto a mis ídolos y referentes de chaval, lo cierto es que la verdad nunca he tenido ídolos juveniles ni banda preferida ni nada de eso. De hecho mi transición musical desde la adolescencia a mis primeros 20s es un poco loca, desde el gansta rap americano de los primeros 90s al hardcore holandés, la música mákina catalana, y de ahí ya al trance alemán, el house y el techno noventero. Me considero una de las primeras generaciones 100% electrónica, ya que descubrí el pop y el rock realmente ya en la universidad. A partir de ahí mi apetito musical despegó hasta el infinito y he transitado por múltiples estilos y escenas. Mi colección de discos va un poco en esta línea, tengo muchísimas cosas diferentes desde soul a jazz, italo, balearic, disco, pop, techno, minimal, house... Un poco de todo y mucho de nada, como los periodistas. Jajajaja...
EPG: Se nota que mucha gente ya no sale como antes. Todavía hay fiestas imprescindibles o todo depende ahora..?
MrDom: Bueno pues yo no puedo ayudarte mucho ahora mismo porque no salgo nunca, mi vida familiar no me lo permite, apenas salgo para pinchar y volver a casa rápido. Pero como te decía antes, Freedonia me parece un lugar mágico e ideal para la gente de nuestra edad. Buen ambiente, buena selección musical y ese toque kitsch tan berlinés que tanto mola. Aunque no haya ido todavía, me han dicho que las fiestas de Telexketch en La Terrazza también están muy bien. Por no hablar de la cantidad de fiestas y festivales de día que inundan Barcelona. Yo creo que hay mucha y buena oferta, queda martingala para rato.
EPG: En el foro Test Pressing alguien preguntó hace poco como deberia equilibrar su relación sentimental con su adicción al vinilo. Algo pertinente a mucha gente - mayoritariamente hombres - de nuestra edad, no..?
MrDom: Lo de adicción va muy bien encaminado la verdad. Yo llevo más de 25 años comprando vinilos y aun con épocas más o menos activas, nunca he dejado de hacerlo. Ahora mismo, apenas sin tiempo para nada, y menos para escuchar vinilos, sigo comprando discos cuando puedo. Sin duda es de las mejores adicciones que hay, y pienso que muy fácil de equilibrar con tu relación sentimental. De hecho, mi mujer también compra vinilos y entre los dos hacemos crecer la colección. ¿Hay algo más bonito?
EPG: Eres blogger también. He leido alguna cosa tuya. Como ves los blogs ahora? Aún hay gente apasionada escribiendo sobre la música o se ha marchado todo el nerdosfero a las redes?
MrDom: Poco queda, es verdad, pero siguen habiendo cosas interesantes en otros formatos, que curiosamente suelo pescar precisamente en las redes. La gente critica mucho twitter, y muchas veces con razón, pero si sigues a la gente adecuada sigues descubriendo cosas interesantes. Y te diré más, aunque sea una "unpopular opinion" el nuevo algoritmo del zumbado de Elon Musk funciona francamente bien... Lo mismo pasa con Instagram, para enfermos de los djs booth y los equipos hifi como yo, es una locura, por no hablar de los grupos de Facebook especializados en mil cosas. Evidentemente hay un exceso de información y mucho ruido, pero siguen apareciendo cosas interesantes.
EPG: Aún estás al corriente de las nuevas tendencias? No sé si deberia al menos intentar entender el rollo urbano aunque me deja bien frio todo!
MrDom: Intento seguir las nuevas tendencias, aunque es cierto que del rollo urbano pesco pocas cosas. Me gusta lo que hace Yung Prado e incluso pincho alguno de sus temas, me encanta también Cuco, más en la órbita dream pop. Y después en lo que se refiere a electrónica más "tradicional" siguen apareciendo cosas muy interesantes de gente joven, nuevos sellos, nuevos subestilos. El nuevo italo de Bordello A Parigi o nuestro Adrian Marth y su Italo Moderni, los jóvenes productores latinoamericanos de house y techno gamberro, todo lo que viene de Tel Aviv y la esfera Red Axes, sellos como Hard Fist, Disco Halal o Les Disques de la Mort. Me gusta ir evolucionando y pinchar cosas nuevas y desde luego Bandcamp es mi paraíso.
EPG: Y por fin, podrias compartir un Top Ten de temas vinculados con las fiestas Finlandia?
1 - Octave One - Blackwater
2 - Starsailor - Four to the Floor (Thin White Duke Mix)
3 - Alan Braxe & Fred Falke - Intro
4 - Justus Könkcke - Timecode
5 - Robert Babicz - Sonntag
6 - Superpitcher - Baby's on fire (The WB's Super Dope Undergroung mix)
7 - Unit 4 - Bodydub (Tyrell's short edit)
8 - Baxendale - I Built This City (Michael Mayer Mix)
9 - Terr - Neuromancer (Krystal Klear Remix)
10 - No Se Lo Digas A Mama - Yo Tengo Un Novio En Hawai